La respuesta es sencilla: a todas las organizaciones públicas o privadas que tengan un interés en el diseño, desarrollo o despliegue de tecnologías de IA, y a todas las personas que estén utilizando, comprando o sean destinatarias de estas tecnologías y planteen preguntas cómo: ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de estas tecnologías? ¿Quién se ve afectado por ellas y cómo? ¿De qué manera se puede mejorar el bienestar de las personas con estas tecnologías? Creemos que estas y otras preguntas son lo suficientemente relevantes para interpelar a todas las organizaciones que forman parte de cualquier proceso innovador: universidades y centros de investigación, administración pública, tejido empresarial, y ciudadanía.
El OEIAC no utiliza cookies para recabar información de las personas usuarias. Únicamente se utilizan cookies propias, de sesión, con finalidad técnica (aquellas que permiten a la persona usuaria la navegación a través del sitio web y la utilización de las diferentes opciones y servicios existentes).
El portal del que es titular el OEIAC contiene enlaces a sitios web de terceros, cuyas políticas de privacidad son ajenas a la del OEIAC. Al acceder a estos sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y cookies. A todos los efectos, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.